UF1807 Mecanización de piezas de revestimientos aislantes
1.009,00 €
Description
UNIDAD FORMATIVA 1. MECANIZADO DE PIEZAS DE REVESTIMIENTOS AISLANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. 1. HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA PARA EL MECANIZADO DE ELEMENTOS DE REVESTIMIENTO.
Desarrollo de las piezas de recubrimiento cuando se trabaja sobre plano (obra nueva).
Desarrollo de las piezas de recubrimiento cuando la obra es ya existente.
Útiles para el replanteo y preparación (metro, compases, transportadores de ángulos, punzones, entre otros).
Útiles para la ejecución (sierras, brocas, martillos, sacabocados, entre otros)
Útiles de aplicación (termografías, sonómetros, entre otros).
Tipos, características y manejo de máquinas (bordonadora, cizalla, plegadora, cilindro, entre otras) para realizar el mecanizado.
– Cizallas:
– Aplicaciones
– Tipos de cizallas
– Constitución
– Plegadoras:
– Características generales
– Constitución
– Método de trabajo
– Cilindros:
– Aplicaciones
– Tipos
– Constitución
– Método de trabajo
– Dosificadores: (Proyectores)
– Aplicaciones
– Tipos
– Especificaciones técnicas
– Elementos constituyentes
Herramientas manuales (remachadoras, cizallas, taladros, tronzadoras, tijeras y atornilladoras).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. 2. COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES FRENTE A AGENTES EXTERNOS.
Modificaciones de sus propiedades.
Factores de influencia en la variación de sus propiedades.
Ensayos para evaluar el comportamiento de los materiales frente a agentes externos.
Interpretación de resultados.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. 3. TRATAMIENTOS SUPERFICIALES PARA MEJORAR EL EFECTO DE LOS MATERIALES.
Descripción de los diferentes tipos de tratamientos superficiales.
Acondicionamiento de los materiales según el tipo de tratamiento.
Aplicaciones de los distintos tratamientos en los diferentes materiales.
Variación de las propiedades de los materiales debido al tratamiento efectuado.
Ensayos de conformidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. 4. NORMAS DE CALIDAD EN EL CORTE Y MECANIZADO DE PIEZAS DE REVESTIMIENTOS AISLANTES.
Especificaciones para el control de calidad:
Tolerancias, características a controlar.
Criterios de aceptación.
Útiles de medida y comprobación:
Pautas de control.
Control dimensional del producto final.
Comprobación del ajuste a las tolerancias marcadas.