UF1069 Elaboración de Propuestas de Restauración de la Piedra Natural
1.009,00 €
Description
UNIDAD FORMATIVA 1. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE RESTAURACIÓN DE LA PIEDRA NATURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRATAMIENTOS DE LIMPIEZA.
Tipos de suciedad o elementos de deterioro a eliminar.
Tratamientos de limpieza.
Métodos de limpieza:
– Acuoso.
– Químicos.
– Mecánicos.
Métodos especiales de limpieza:
– Extracción de sales.
– Incrustaciones calcáreas.
– Plantas.
– Otros.
Determinación de los tratamientos de limpieza:
– Principales equipos, herramientas, útiles.
– Materiales y productos.
– Recursos humanos.
– Riesgos laborales y medidas de prevención/seguridad.
– Riesgos ambientales y medidas de protección.
Protección de elementos adyacentes durante el tratamiento de limpieza.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS DE PROTECCIÓN.
Tratamientos de protección. Relación con los daños a tratar.
Productos para la protección:
– Hidrofugantes.
– Antigrafittis.
– Biocidas.
– Consolidantes.
– Otros.
Intervenciones de protección:
– Barreras antihumedad.
– Barreras físicas.
– Otras.
Determinación de los tratamientos de protección:
– Principales equipos, herramientas, útiles.
– Materiales y productos.
– Recursos humanos.
– Riesgos laborales y medidas de prevención/seguridad.
– Riesgos ambientales y medidas de protección.
Determinación de la frecuencia de los tratamientos de protección.
Protección de elementos adyacentes durante el tratamiento de limpieza.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIONES DE REINTEGRACIÓN O SUSTITUCIÓN.
Daños a tratar mediante reintegración o sustitución.
Sustituciones:
– Tipos de materiales para sustituciones.
– Compatibilidad entre distintos materiales.
Rejuntados:
– Morteros para rejuntados.
Reintegración de volúmenes:
– Terrajas.
– Modelado.
– Encofrado.
Los elementos metálicos y su comportamiento en contacto con la piedra natural.
Preparación del sustrato y el material de rejuntado para su conformado y aceptación.
Determinación de las intervenciones de reintegración o sustitución:
– Principales equipos, herramientas, útiles.
– Instalaciones y medios auxiliares.
– Materiales y productos.
– Recursos humanos.
– Riesgos laborales y medidas de prevención/seguridad.
– Riesgos ambientales y medidas de protección.
– Riesgos y medidas de protección medioambiental.
Equipos de protección individual y colectiva.
Protección del ambiental.
Daños estructurales: identificación y procedimientos de actuación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA: PROPUESTAS DE RESTAURACIÓN.
Representación gráfica:
– Nociones básicas de planos y bocetos de obras en piedra natural.
– Sistemas de delineación a mano.
– Sistemas de diseño asistido por ordenador.
Mapas de daños. Interpretación
Determinación de los tratamientos a realizar.
Propuesta de restauración. Contenidos, grado de desarrollo:
– Tipos de tratamiento: métodos/técnicas y actividades a realizar.
– Recursos materiales.
– Recursos humanos.
– Costes estimados.
Elaboración de mapas de tratamientos
Información técnica complementaria.
Factores de innovación en el área de piedra natural: fuentes de información, nuevos métodos y nuevos productos.
Presentación, clasificación y archivo de la documentación técnica.