SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO V

1.009,00 

Category:

Description

Titulación

Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Antonio de Nebrija

3 créditos

 

Descripción breve

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 

Objetivos

– Reconocer y describir codificaciones y nomenclaturas de elementos informáticos de acuerdo con los criterios de estandarización más extendidos.

-Distinguir los diferentes tipos de almacenamiento usados en los sistemas operativos multiusuario indicando su estructura características y modos de operación.

-Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad de sistemas redes de comunicaciones y datos.

 

Duración

75 horas

 

Resumen temario

UD1. Organización y gestión de la información.

1.1. Sistemas de archivo.
1.2. Volúmenes lógicos y físicos.
1.3. Concepto de particionamiento.
1.4. Análisis de las políticas de Salvaguarda.
1.5. Los puntos únicos de fallo concepto e identificación.
1.6. Tipos de copias de seguridad y calendarización de copias.
1.7. Salvaguarda física y lógica.
1.8. Salvaguarda a nivel de bloque y fichero.

UD2. Desarrollo de diferentes supuestos prácticos debidamente caracterizados en los que se analicen.

2.1. El efecto de las posibles decisiones de particionamiento y acceso a disco así como la implementación de una política de salvaguarda de datos.
2.2. La política de nomenclatura de los diferentes sistemas y el desarrollo de un mapa de red para documentarlo.
2.3. Distintos sistemas de ficheros para estTemaiar la nomenclatura seleccionada y los datos de acceso y modificación de los ficheros así como los permisos de los usuarios de acceso a los mismos.
2.4. La migración de datos entre diferentes sistemas.