MF1698_2 Planificación de Procesos de Elaboración de Talla de Elementos Decorativos en Madera con prácticas
1.295,00 €
Description
MÓDULO 1. Planificación de Procesos de Elaboración de Talla de Elementos Decorativos en Madera
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTOS DE TALLA DE ELEMENTOS DECORATIVOS EN MADERA.
Arte y artesanías en la talla de madera:
– Referentes histórico-culturales.
– La talla de la madera en el arte y la cultura.
– Estilos ornamentales relacionados con la talla de madera.
– Evolución y dependencia tecnológica en la talla de la madera como recurso artístico.
– Características formales, funcionales e históricas de los elementos decorativos de talla en madera.
– Características y evolución de los estilos artísticos.
Proyectos de talla de elementos decorativos en madera:
– Objetivos, estructura y contenido.
– Interpretación de proyectos.
– Logística de transferencia del proyecto a la representación gráfica de los elementos estructurales y ornamentales que contiene.
Sistemas de representación gráfica bidimensional en dibujo técnico:
– Proyección ortogonal según el sistema europeo.
– Proyección ortogonal según el sistema americano.
– Axonometría: perspectiva isométrica y caballera con dos y tres puntos de fuga.
Técnicas aplicadas a la elaboración de materiales gráficos en la talla de elementos decorativos en madera:
– Objetivos del proceso/ operaciones.
– Materiales, para la representación grafica. Tipos de papeles y acetatos.
– Técnicas de representación manual, ampliación, reducción, calcado, silueteado y plantillas (croquis, dibujos a escala y cuadriculas, entre otros).
– Técnicas de representación mecánica, ampliación, reducción y copiado. (fotografía, fotocopia y escaneado).
– Útiles, (perfiladores) y maquinas (fotocopiadora, escáner y proyectores, entre otros).
– Usos y manipulación de los útiles y maquinas de representación grafica.
– Sistemas de codificación, de archivado, y realización de memorias de la documentación generada.
Sistemas de representación gráfica artística y técnica:
– Elementos Dibujo artístico.
– Forma y dimensiones de la pieza: representación artística.
– Elementos de dibujo técnico.
– Interpretación de la forma y dimensiones de la pieza.
– Representación geométrica.
Croquizado de soluciones constructivas:
– Vistas.
– Planta.
– Alzado.
– Perfil.
Interpretación de planos.-Representación grafica de secciones y detalles.
Escalas.
Aplicaciones informáticas para la realización de elementos decorativos en madera.
Tecnologías digitales aplicadas a la representación gráfica en talla de madera:
– Hardware y software específicos de diseño gráfico.
– Adaptación y aplicación de recursos informáticos a la representación gráfica de elementos decorativos de talla en madera.
– Recursos y materiales de apoyo para el diseño gráfico digital: tabletas gráficas, escáneres y proyectores, entre otros.
– Recreación virtual e integración de piezas talladas en entornos reales.
Planos, croquizado y dibujo de piezas de proyectos de talla de elementos decorativos en madera:
– Interpretación y análisis gráfico del proyecto original y las expectativas estéticas del cliente.
– Investigación documental, antecedentes e iconografía: determinación del estilo formal de las tallas y la composición del conjunto.
– Concreción y escala del tamaño de los elementos decorativos conforme al proyecto de referencia.
– Selección de técnicas y recursos de diseño gráfico adaptados a un proyecto de referencia.
– Representación gráfica integral de proyectos de talla de elementos decorativos en madera: realización de planos, croquis y dibujo de piezas y elementos ornamentales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVISIÓN DE CONSUMOS DE HERRAMIENTAS, ÚTILES, MADERAS, MATERIALES Y MEDIOS AUXILIARES, EN LA ELABORACIÓN DE ELEMENTOS DECORATIVOS DE TALLA EN MADERA.
Interpretación de planos- croquis proyectos de talla de elementos decorativos en madera y despiece operativo:
– Planificación del despiece.
– Instrucciones de proceso.
– Instrucciones de secuenciación e instrucciones de control de calidad.
Cálculo de consumo y gasto de maderas:
– Maderas para talla- tipos y variedades más utilizadas: propiedades mecánicas, rendimiento, escuadrías y dimensiones y calidades comerciales.
– Cubicación.
– Optimización del despiece de madera.
– Litas de corte de despiece de madera, inventario y ordenación de las piezas.
– Inventario, codificación y registro documental del despiece, secuencia del proceso y las instrucciones del control de calidad.
Cálculo de las necesidades de herramientas, instrumentos y medios auxiliares manuales para la elaboración de proyectos de talla de elementos decorativos en madera.
– De corte. Utilidad, su mantenimiento, y afilado y
– De medición y marcaje. Utilidad, Mantenimiento y conservación.
– De copiado. Utilidad, Mantenimiento y conservación
– Herramientas de sujeción y apriete. Utilidad, mantenimiento y conservación.
– De Afilado y afinado de herramienta manual. Utilidad, mantenimiento y conservación.
– Inventario, codificación y registro documental de las necesidades de herramientas, instrumentos y medios auxiliares manuales.
Cálculo de las necesidades de maquinaria y recursos auxiliares electro-mecánicos para la elaboración proyectos de talla de elementos decorativos en madera:
– De corte: indicaciones de uso y mantenimiento.
– De calibración, cepillado y regruesado y torneado: indicaciones de uso y mantenimiento.
– De copiado, pantógrafos y otros: indicaciones de uso y mantenimiento.
– Talladoras por percusión.
– De amolado, afilado y afinado:. indicaciones de uso y mantenimiento.
– Sistemas y procedimientos manuales y mecánicos de afilado y afinado de herramienta manual.
– Maquinaria de aspiración: indicaciones de uso y mantenimiento.
– Inventario, codificación y registro documental de las necesidades de maquinaria y recursos auxiliares electro-mecánicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN LA ELABORACIÓN DE LOS ELEMENTOS DECORATIVOS DE TALLA EN MADERA.
Tipos de riesgos inherentes al trabajo de la elaboración de los elementos decorativos de talla en madera:
– Derivados de la localización y selección de la madera.
– Derivados de la preparación previa de las piezas y bloques de madera para su talla posterior.
– Derivados del primer desbaste de los bloques de madera.
– Derivados de la ejecución de la talla decorativa en piezas de madera previamente preparadas.
– Derivados de la aplicación de protectores de la madera para su tratamiento antixilófagos.
Normativa de seguridad, prevención y salud laboral aplicada a la elaboración de los elementos decorativos de talla en madera.
Métodos, equipos, recursos y útiles personales de protección y prevención específicos en la elaboración de los elementos decorativos de talla en madera en sus distintas fases.
Normativa medioambiental y tratamiento de residuos en la elaboración de los elementos decorativos de talla en madera.
Sistemas de prevención y extinción de incendios.
Simbología normalizada de seguridad y prevención de riesgos.
Elementos de seguridad de instalaciones y maquinaria.
Control de la aplicación de las normas de seguridad y salud laboral.
Planes de seguridad y prevención.
Primeros auxilios.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE ELABORACIÓN DE LOS ELEMENTOS DECORATIVOS DE TALLA EN MADERA.
Documentación previa a incluir en el plan de elaboración de elementos de talla en madera:
– Proyecto inicial y expectativas del cliente: interpretación y análisis del mismo.
– Planos, croquis y representación gráfica de las piezas y elementos ornamentales del proyecto.
– Registro documental de elección del tipo y calidad de la madera y la logística del despiece: secuencia del proceso e instrucciones del control de calidad.
– Documentación relativa al inventario, codificación e indicaciones de uso y mantenimiento relativa a las necesidades de herramientas, instrumentos y medios auxiliares manuales.
– Documentación relativa al inventario, codificación e indicaciones de uso y mantenimiento de las necesidades de maquinaria y recursos auxiliares electro-mecánicos.
Determinación de las técnicas, procesos, procedimientos y fases en la realización de proyectos de talla de elementos decorativos en madera:
– Procesos y Procedimientos de preparación y mecanizado de la madera. , terminología, objetivo del proceso / operación.
– Secuenciación de procesos de mecanizado de madera.
– Procesos y Procedimientos de talla en madera: adecuación al proyecto de referencia, terminología, justificación técnica, fases y operaciones.
– Secuenciación de procesos de tallado de madera.
– Técnicas de talla manual, de desbastado, afinado y acabado.
– Técnicas mecánicas de talla en madera, de desbastado, afinado y acabado.
Realización de Planes de elaboración de elementos decorativos de talla en madera:
– Sistemas de estructuración, codificación, registro documental y archivado, de la documentación generada.
– Sistemas de presentación de memorias.
– Integración y tratamiento de la información.
– Incorporación de documentación previa: proyecto de referencia, representaciones gráficas y necesidades de madera, herramientas y recursos.
– Incorporación de normas y pautas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
– Sistemática de elaboración de la programación y secuenciación de los procesos y fases de desarrollo de proyectos de talla de elementos decorativos en madera.
– Ofimática adaptada: Modelos de documentos, registro físico, soportes y recursos informáticos.
– Flujo de la información: ubicación y comunicación de la documentación elaborada.