MF1550_2 Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la Organización y Realización de Ensayos No Destructivos del …
1.009,00 €
Description
MÓDULO 1. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS PROPIOS DEL SECTOR DE APLICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS GENERALES EN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS.
El trabajo y la salud: definición y componentes de la salud.
Factores de riesgo
Daños derivados del trabajo: los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales; incidentes; otras patologías derivadas del trabajo.
El control de la salud de los trabajadores.
Técnicas de Seguridad: medidas de prevención y protección.
Higiene industrial, ergonomía, medicina del trabajo.
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Derechos (protección, información, formación en materia preventiva, consulta y participación) y deberes básicos en esta materia.
Planificación preventiva en la empresa.
Primeros auxilios: criterios básicos de actuación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS ESPECÍFICOS DE LOS DIFERENTES SECTORES EN LOS QUE SE EMPLEAN MÉTODOS DE END.
Riesgos ligados a las condiciones de seguridad de los diferentes sectores en los que actúe y su relación con la utilización de los métodos de END.
Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo de los diferentes sectores en los que actúe y su relación con la utilización de los métodos de END
Riesgos ligados a la organización del trabajo de los diferentes sectores en los que actúe y su relación con la utilización de los métodos de END.
Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual: Acciones de prevención, técnicas de medida y utilización de equipos.
Verificación de la efectividad de acciones de prevención: elaboración de procedimientos sencillos.
Planes de emergencia y evacuación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LOS DIFERENTES SECTORES EN LOS QUE SE EMPLEAN MÉTODOS DE END.
Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Representación de los trabajadores.
Los servicios de prevención en los diferentes sectores en los que actúe y su relación con utilización de los métodos de END: tipología.
Organización del trabajo preventivo en los diferentes sectores en los que actúe y su relación con en la utilización de los métodos de END: rutinas básicas. Documentación: recogida, elaboración y archivo.
Técnicas de motivación y comunicación.
Estrategias en formación de prevención de riesgos laborales.
Aplicación de técnicas de cambio de actitudes en materia de prevención.