MF1361_3 Aprovisionamiento y Almacén en la Industra de Fabricación de Mobiliario

1.009,00 

Description

MÓDULO 1. APROVISIONAMIENTO Y ALMACÉN EN LA INDUSTRIA DE FABRICACIÓN DE MOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE.
Conceptos básicos.
Partes que la integran.
Actividades logísticas. Selección de proveedores.
Aprovisionamiento de productos.
Ciclo de aprovisionamiento.
Determinación del pedido.
– Cualitativo.
– Cuantitativo.
Planificación de necesidades.
Volumen óptimo de pedido.
Los sistemas integrados ERP
– Módulos logísticos.
– Módulos de compras.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECEPCIÓN, EXPEDICIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES Y PRODUCTOS EN LAS INDUSTRIAS DEL MUEBLE.
Calidades de los materiales.
Control de calidad de materias primas, producto semielaborado, piezas barnizadas y accesorios.
– Inspección visual.
– Defectos.
– Causas.
– Criterios de aceptación.
Seguridad y salud laboral.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE EXISTENCIAS EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE.
Valoración.
Clasificación.
Precios.
Gestión de existencias:
– Control de inventarios
– Clasificación ABC.
Nivel de existencias y Operaciones de reaprovisionamiento.
Informática aplicada a operaciones de aprovisionamiento y gestión de stocks.
Documentación del control de existencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE ALMACENES EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE.
Tipos. Clasificación e importancia.
Zonificación.
Almacenamiento de productos.
Organización del almacén: sistemas y flujos.
Formas de almacenamiento:
– Tipos de estanterías
– Cargas largas
– Almacenes automáticos.
Aprovechamiento de espacio.
Codificación de artículos.
Métodos de localización de mercancías en el almacén.
Organización física de almacenes.
Manipulación de la mercancía:
– Elementos de manipulación y transporte
– Móviles
– Fijos
– Criterios de selección
– Dispositivos especiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE.
Transporte externo: medios de transporte.
Tipos características.
Condiciones de los medios de transporte de productos acabados.
Protección de envíos.
Condiciones medioambientales.
Embalaje en función del tipo de transporte.
Rotulación.
– Símbolos.
– Significado.
– Indicaciones mínimas.
Transporte y distribución internos: planificación de rutas.
Carga y descarga de mercancías.
Organización de la distribución interna.