MADURACIÓN Y ENVASADO DE QUESOS V
1.009,00 €
Description
Descripción breve
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos
– Describir los distintos procesos y métodos de maduración según el tipo de queso a elaborar
-Realizar las operaciones necesarias para conseguir la maduración de los quesos controlando los parámetros adecuados para cada tipo de queso
-Realizar las operaciones de envasado de los diferentes tipos de quesos consiguiendo la calidad y características idóneas
-Realizar las operaciones de etiquetado y embalaje de los quesos necesarias para la expedición y transporte de los mismos
Duración
70 horas
Resumen temario
UD1. Procesos y métodos de maduración de los quesos.
1.1. Fundamentos de la maduración.
1.2. Fases y transformaciones; proteolisis y lipólisis.
1.3. Cámaras de maduración y conservación.
1.4. Desarrollo de caracteres organolépticos de los quesos.
1.5. Maquinaria y útiles empleados.
UD2. Operaciones determinaciones y análisis del proceso de maduración de los quesos.
2.1. Operaciones del proceso de maduración; cepillado agitación lavado….
2.2. Defectos y alteraciones internas y externas del queso.
2.3. Tipos y aplicación de tratamientos antifúngicos.
2.4. Métodos y medios para la toma de muestras.
2.5. Evaluación de las características organolépticas de los quesos.
2.6. Acondicionamiento del queso; materiales y métodos.
2.7. Recubrimientos de los quesos.
UD3. Envasado y etiquetado del queso.
3.1. Normativa aplicable al envasado y etiquetado de los quesos.
3.2. Envase de cobertura: sistemas tradicionales artesanales parafinas y pinturas plásticas.
3.3. Materiales utilizados en el envasado y sus características.
3.4. Envasado al vacío y en atmósfera modificada.
3.5. Tipos y técnicas de corte de quesos en porciones y loncheados.
3.6. Procedimientos de llenado y cerrado de envases.
3.7. Maquinaria de envasado; funcionamiento manejo mantenimiento y limpieza.
3.8. Etiquetado: Técnicas de colocación y fijación.
3.9. Autocontrol en el envasado de quesos.
UD4. Embalaje de los quesos.
4.1. Tipos y métodos de embalaje.
4.2. Normativa aplicable materiales utilizados.
4.3. Líneas de embalaje.
4.4. Identificación de lotes y productos.
4.5. Técnicas de composición de paquetes.
4.6. Equipos de embalaje: funcionamiento preparación y manejo. Mantenimiento de primer nivel.
4.7. Técnicas de rotulado.
4.8. Autocontrol en los sistemas de embalado.

valcarescuelasuperior@gmail.com




