LIMPIEZA, TRATAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE SUELOS, PAREDES Y TECHOS EN EDIFICIOS Y LOCALES V

1.009,00 

Category:

Description

Titulación

Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Antonio de Nebrija

2 créditos

 

Descripción breve

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO:Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 

Objetivos

– Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de realizar la limpieza de suelos paredes y techos en edificios y locales.

-En concreto el alumno será capaz de: Realizar la limpieza de suelos paredes y techos en edificios y locales.

-Definir y establecer las tareas de limpieza vinculadas a los tipos de intervención apreciando el valor de la higiene y reconociendo los riesgos derivados de la actuación para ajustarla al centro de trabajo.

-Identificar los materiales que revisten los paramentos suelos y techos relacionándolos con su limpieza.

-Seleccionar y aplicar productos de limpieza acorde con sus especificaciones comprobando su eficacia y utilidad.

-Elegir útiles de limpieza específicos para los paramentos suelos y techos capaces de lograr el efecto de limpieza que se desea o se espera determinando su utilización y explicando la forma de conservarlos en condiciones de uso.

-Identificar los procedimientos para limpiar los materiales que revisten los paramentos suelos y techos determinando los más adecuados al contexto y a la actuación.

-Describir los pasos a seguir para acondicionar de manera previa los espacios a limpiar observando la ubicación de enseres y objetos así como puertas ventanas aberturas para facilitar la ventilación y preparación del entorno.

-Definir el procedimiento de limpieza de los materiales que revisten los paramentos suelos y techos determinando útiles y productos para conseguir el efecto deseado verificando su logro.

 

Duración

50 horas

 

Resumen temario

UD1. Técnicas de Limpieza Básicas.

1.1. Conceptos.
1.2. Procesos de limpieza adecuados a cada material.
1.3. Inconvenientes de una mala selección.
1.4. Aplicación de productos de limpieza y desinfección.

UD2. Desarrollo de los Procesos de Limpieza.

2.1. Secuenciación de actividades de limpieza adaptados a cada técnica: Barrido Barrido húmedo. Aspirado. Fregado. Desempolvado.
2.2. Acondicionamiento de los espacios de trabajo.
2.3. Técnicas de verificación de las tareas de limpieza.
2.4. Seguimiento del Plan de Trabajo.
2.5. Manejo y conservación de los útiles de limpieza.

UD3. Gestión y Tratamiento de Residuos.

3.1. Tipos de residuos: urbanos industriales hospitalarios agrícolas ganaderos forestales y mineros.
3.2. Tratamiento de los mismos: reciclado reutilización valoración y eliminación.
3.3. Procesos de separación manipulación y almacenamiento de residuos.

UD4. Aplicación y Seguimiento de Medidas de Prevención de Riesgos Laborales.

4.1. Identificación de los riesgos.
4.2. Derivados de las actividades propios de limpieza.
4.3. Relacionados con el centro de trabajo.
4.4. Identificación y uso de los equipos de protección individual.