LA ORGANIZACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO V

1.009,00 

Category:

Description

Descripción breve

METODOLOGÍA ONROOM

Este curso se imparte bajo la metodología ONROOM, que pone a disposición de los alumnos todas las herramientas didácticas y tecnológicas para un correcto proceso de aprendizaje.

El alumno a través del Campus Virtual donde realiza todo el proceso de aprendizaje accediendo a todos los contenidos formativos que tiene a su disposición, así como a una serie de ejercicios y evaluaciones para medir el resultado conseguido.

 

Duración

15 horas

 

Objetivos

-Analizar estructuras organizativas y funcionales propias de diferentes tipos de alojamiento y su entorno de relaciones internas y externas, justificando estructuras organizativas y tipo de relaciones adecuadas a cada tipo de establecimiento Clasificar y caracterizar las diferentes fórmulas de alojamiento en función de:

– Capacidad.

– Categoría del establecimiento.

– Servicios prestados.

– Tipo y ubicación del establecimiento.

– Normativa europea, nacional y autonómica.

 

Resumen temario

1.Interpretación de las diferentes normativas sobre autorización y clasificación de establecimientos de alojamiento.

2.Tipología y clasificación de los establecimientos de alojamiento.

3.Naturaleza y propósito de la organización y relación con otras funciones gerenciales.

4.Patrones básicos de departamentalización tradicional en las áreas de alojamiento: ventajas e inconvenientes.

5.Estructuras y relaciones departamentales y externas características de los distintos tipos de alojamiento.

6.Diferenciación de los objetivos de cada departamento del área de alojamiento y distribución de funciones.

7.Circuitos, tipos de información y documentos internos y externos que se generan en el marco de tales estructuras y relaciones interdepartamentales.

8.Definición de puestos de trabajo y selección de personal en las áreas de alojamiento: Principales métodos para la definición de puestos correspondientes a trabajadores semicualificados y cualificados de tales áreas. Principales métodos para la selección de trabajadores semicualificados y cualificados en tales áreas.