INTERVENCIÓN SOCIAL EN PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES GRAVES Y CRÓNICAS
1.009,00 €
Description
Descripción breve
Este curso de Intervención social en personas con enfermedades mentales graves y crónicas va dirigido a todos aquellos profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores, monitores, maestros de taller, etc.) que trabajan en recursos sanitarios y sociales, y en general, a todos aquellos que están interesados en la atención y el apoyo a la integración comunitaria de las personas con enfermedades mentales graves y crónicas. ¡No lo dudes más e infórmate sobre este completo curso sin ningún tipo de compromiso!
Duración
3 meses
300 horas
Objetivos
-Servir como instrumento de apoyo técnico para el desarrollo de programas y estrategias metodológicas de intervención psicosocial, laboral y social.
-Ayudar a conocer mejor las dificultades psicosociales y sociales de este colectivo y de sus familias, y a promover el desarrollo de recursos de rehabilitación y atención social y programas de apoyo comunitario como elementos esenciales para una adecuada atención de las personas afectadas por enfermedades mentales crónicas.
Resumen temario
PARTE I. MARCO GENERAL
1.LA ATENCIÓN COMUNITARIA A LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y CRÓNICA
Las personas con enfermedad mental grave y crónica: delimitación, problemática y necesidades
La Reforma Psiquiátrica y el desarrollo del modelo de atención comunitaria
La atención integral en la comunidad
2.LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL Y SOCIAL EN EL MARCO DE UNA ATENCIÓN COMUNITARIA INTEGRAL
Ámbitos de intervención psicosocial y social
Propuesta de una tipología de recursos de atención social y apoyo comunitario
PARTE II. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y SOCIAL
3.REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL: INTERVENCIONES PARA MEJORAR EL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO Y APOYAR LA INTEGRACIÓN
Definición, principios y objetivos de la rehabilitación psicosocial
Metodología y fases de intervención
Evaluación y planificación de intervención
Áreas de actuación, pautas y estrategias de intervención
4.APOYO A LAS FAMILIAS
Problemática y necesidades de las familias que cuidan y viven con una persona con enfermedad mental crónica
Información, psicoeducación y apoyo a las familias
Autoayuda y promoción del asociacionismo
5.ATENCIÓN RESIDENCIAL COMUNITARIA
Vivienda y servicios residenciales: problemática y consecuencias
Modelos de atención residencial: el “continuum residencial” y la nueva aproximación del “supported housing”
Principales dispositivos de alojamiento y atención residencial
6.REHABILITACIÓN LABORAL Y APOYO A LA INTEGRACIÓN EN EL EMPLEO
Las personas con enfermedad mental y el empleo: situación general
Dificultades de las personas con enfermedad mental crónica para la integración laboral
Rehabilitación laboral: definición, filosofía y objetivos
Fases del proceso de rehabilitación laboral
Alternativas para la inserción en el mundo del trabajo