INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES V

1.009,00 

Category:

Description

Titulación

Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Antonio de Nebrija

3 créditos

 

Descripción breve

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO:Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 

Objetivos

– Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de desarrollar intervenciones de atención física dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.

-En concreto el alumno será capaz de: Adaptar y aplicar las técnicas de higiene personal analizando las características de los usuarios e identificando las condiciones higiénicas que debe cumplir el entorno de los mismos.

-Adaptar y aplicar las técnicas de mantenimiento del orden y de las condiciones higiénico-sanitarias del entorno del usuario Aplicar la técnica de apoyo a la ingesta al usuario siguiendo las indicaciones de administración prescritas

 

Duración

75 horas

 

Resumen temario

UD1. Realización de la higiene y aseo de la persona dependiente y de su entorno en instituciones.

1.1. Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y fundamentos de higiene corporal. Patología más frecuente.
1.2. Aplicación de técnicas de aseo e higiene corporal.
1.3. Prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
1.4. Aplicación de cuidados del usuario incontinente y colostomizado.
1.5. Prevención y control de infecciones. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
1.6. Asistencia al usuario para vestirse.
1.7. Colaboración en los cuidados post-mortem.

UD2. Mantenimiento del orden y condiciones higiénicas de la habitación del usuario.

2.1. Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario.
2.2. Control de las condiciones ambientales.
2.3. Técnicas de realización de camas.

UD3. Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones.

3.1. Evolución del metabolismo en el ciclo vital.
3.2. Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patología relacionada.
3.3. Comprobación de hojas de dietas.
3.4. Alimentación por vía oral.
3.5. Técnicas de recogida de eliminaciones.
3.6. Prevención de riesgos en la alimentación y la recogida de eliminaciones.