GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS V

1.009,00 

Category:

Description

Titulación

Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Antonio de Nebrija

2 créditos

 

Descripción breve

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 

Objetivos

– Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de definir formar y supervisar a los profesionales de los distintos canales de distribución de seguros.

-En concreto el alumno será capaz de: Analizar las funciones y la estructura organizativa del área comercial y de los distintos canales de distribución de una organización del sector de seguros y/o reaseguros tipo.

-Analizar la organización de los equipos de venta de seguros y/o reaseguros en los distintos tipos de canales de distribución.

-Aplicar las técnicas de determinación y selección de equipos de venta de seguros y/o reaseguros para distintos canales de distribución en una estructura organizativa objetivos comerciales y ámbito de actuación definidos.

-Aplicar las técnicas de comunicación en procesos de información/formación de equipos de venta de diferentes canales de distribución de entidades de seguros y reaseguros determinadas.

-Analizar los estilos de liderazgo y las técnicas de motivación de equipos comerciales habituales en la coordinación y comunicación con equipos de ventas de seguros privados en distintos canales de distribución.

-Analizar planes de acción comercial prospección y actividades de equipos de ventas de diferentes canales de distribución de seguros y reaseguros de acuerdo con unos objetivos y presupuestos definidos y determinando el grado de coordinación existente.

-Aplicar procedimientos de control y evaluación del desarrollo de acciones comerciales y consecución de objetivos de los equipos de venta en los distintos canales de distribución de seguros y reaseguros.

 

Duración

50 horas

 

Resumen temario

UD1. Comercialización de seguros y reaseguros.

1.1. El mercado de seguros y reaseguros.
1.2. Canales de comercialización y red de venta en el sector asegurador.
1.3. La empresa aseguradora.
1.4. Planificación de la comercialización de seguros y reaseguros.

UD2. Organización de la red de venta de seguros y reaseguros.

2.1. Concepto de Red de venta.
2.2. Determinación del tamaño de la red.
2.3. Necesidades materiales de la Red.
2.4. Necesidades presupuestarias: Ingresos y gastos de los canales.
2.5. Los sistemas de remuneración a la red de mediación.
2.6. La selección de equipos de venta interno.
2.7. Procesos y fases de captación y selección de personal: entrevista dinámica de grupos y otros.

UD3. Planificación y gestión comercial del equipo de ventas de seguros y reaseguros.

3.1. Los planes comerciales en entidades aseguradoras.
3.2. La gestión por objetivos.
3.3. Asignación de zonas clientes u otros parámetros al equipo de ventas.
3.4. Los procedimientos de control y evaluación desarrollo de acciones comerciales.

UD4. Liderazgo y formación del equipo de venta de entidades aseguradoras.

4.1. Liderazgo y motivación de equipos de ventas en distintos canales de distribución.
4.2. Los programas de formación en la actividad de mediación de seguros y reaseguros.
4.3. El proceso de enseñanza-aprendizaje aplicado a personas adultas.