Especialista en Neurocirugía Básica

1.009,00 

Description

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEUROCIRUGÍA
Introducción neurocirugía
Anatomo-Fisiología Neurológica
Anatomía del Sistema Nervioso
– El encéfalo
– La médula espinal
– Neuronas y Neurología
Fisiología del Sistema Nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROLÓGICA
Valoración de la función neurológica
Anamnesis
Exploración neurológica
– Nivel de conciencia
– Función motora
– Ojos y pupilas
– Función refleja
Pruebas complementarias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO QUIRÚRGICO
Concepto de medio quirúrgico
– Distribución del área quirúrgica
– Clasificación de la cirugía
– Etapas de la cirugía
Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
– Atención al paciente en el día de la intervención
– Ayuno preanestésico
– Medicación preanestésica
– Preparación del campo quirúrgico: técnica de rasurado
– Profilaxis antibiótica
Atención postoperatoria al paciente quirúrgico
– Etapa de postoperatorio inmediato
– Etapa de postoperatorio mediato
Consentimiento informado
– La manifestación escrita
– Negativa al tratamiento
Posiciones del paciente quirúrgico
– Medidas de seguridad
– Posición supina o dorsal
– Posición prona o ventral
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS BÁSICAS Y CONSIDERACIONES PREVIAS A LA CIRUGÍA
Lavado de manos y colocación de guantes
Campo estéril
– Preparación del campo
– Mesa de instrumental. Colocación del instrumental
Higiene del campo quirúrgico
Antisépticos
Eliminación de los desechos clínicos
– Protocolo de actuación ante exposiciones accidentales a material biológico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ANESTESIA
Anestesia en neurocirugía
Tipos de anestesia en cirugía
– Anestesia general
– Anestesia local
– Anestesia y sedación
Farmacología anestésica más empleada en quirófano
– Farmacología en anestesia general
– Farmacología en anestesia local
Problemas y complicaciones anestésicas
– Hipertermia maligna anestésica
– Hipotermia perioperatoria
– Reacciones anafilácticas
– Náuseas y vómitos postoperatorios
– Complicaciones pulmonares perioperatorias
– Despertar intraoperatorio
– Trastornos del ritmo
– Relajación o bloqueo muscular residual
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NEUROCIRUGÍA DE TUMORES DEL SNC
Tumores del sistema nervioso central
Clasificación
Etiología
Manifestaciones clínicas
Evaluación diagnóstica
Tratamiento
– Neurocirugía
– Quimioterapia y radioterapia
Prevención, seguimiento y revisiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NEUROCIRUGÍA DEL SÍNDROME HIDROCEFÁLICO Y MALFORMACIONES VASCULARES INTRACRANEALES
Malformaciones del sistema nervioso central. El síndrome hidrocefálico
– Etiología
– Diagnóstico
– Neurocirugía
Malformaciones vasculares intracraneales
– Etiología
– Diagnóstico
– Neurocirugía
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NEUROCIRUGÍA DE LA PATOLOGÍA VASCULAR CEREBRAL
Introducción a las patologías vasculares cerebrales
Accidente cerebrovascular (ACV)
– Sintomatología
– Diagnóstico
Ictus cerebrovascular isquémico
– Accidente isquémico transitorio (AIT o TIA)
– Infarto cerebral
– Trombectomía mecánica mediante stents retrievers en el tratamiento del ictus isquémico agudo
Ictus cerebrovascular hemorrágico
– Sintomatología
– Diagnóstico
– Neurocirugía
Aneurisma en el cerebro
– Cuadro clínico
– Diagnóstico
– Neurocirugía
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NEUROCIRUGÍA DE TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS
Traumatismo craneoencefálico
Etiología
Clasificación y manifestaciones clínicas
Diagnóstico
Neurocirugía
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NEUROCIRUGÍA FUNCIONAL
Neurocirugía funcional
Epilepsia
– Mecanismos fisiopatológicos
– Manifestaciones clínicas
– Diagnóstico
– Neurocirugía
Parkinson
– Etiología
– Tipos
– Sintomatología
– El Parkinson en los Mayores
– Neurocirugía
Distonías
– Tipos
– Problemática de la distonía
– Diagnóstico
– Neurocirugía