DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN V
1.009,00 €
Description
Descripción breve
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos
– Analizar métodos y técnicas de optimización de espacio y tiempos en la organización de almacenes cumpliendo la normativa vigente.
-Determinar los equipos e instalaciones adecuadas a distintos tipos de almacenes y mercancías.
-Elaborar planes de mantenimiento de equipos e instalaciones de distintos tipos de almacenes de acuerdo a la normativa y recomendaciones del fabricante sin interferir en las actividades habituales del mismo.
-Elaborar presupuestos de gastos y coste del servicio de almacén utilizando aplicaciones informáticas y hojas de cálculo.
-Desarrollar sistemas de calidad para la mejora continua del servicio de almacenamiento.
-Calcular indicadores y estándares de tiempo para la mejora de la calidad del servicio de almacén y la optimización de tiempos y recursos humanos y técnicos.
Duración
80 horas
Resumen temario
UD1. Diseño de almacenes.
1.1. Procesos y actividades que se desarrollan en el almacén.
1.2. Variantes en procesos y actividades según tipo y tamaño de empresa.
1.3. Almacén en propiedad o en alquiler.
1.4. El diseño del almacén.
1.5. Normas específicas a considerar en el almacenamiento y manipulación de almacenes.
UD2. Organización del almacén.
2.1. Tipos de almacén.
2.2. Flujos físicos y de información en el almacén. Diagramas de flujos.
2.3. Organización estructural en el almacén.
2.4. Organización de la gestión de almacenes.
2.5. Productividad tiempos y recursos del almacén. Tecnología y productividad.
2.6. Elementos organizativos y materiales del almacén.
UD3. Mantenimiento equipos e instalaciones del almacén.
3.1. Equipos e instalaciones del almacén.
3.2. Equipos básicos de almacenamiento.
3.3. Equipos e instalaciones en almacenes automáticos.
3.4. Selección de equipos de manipulación.
3.5. Planes y programas de mantenimiento en almacenes.
3.6. Plan de mantenimiento preventivo.
UD4. Coste y presupuesto del almacén.
4.1. La inversión en el almacén.
4.2. Presupuesto de inversiones y presupuesto operativo.
4.3. Determinación de la unidad actividad para la imputación del costo operativo y cálculo de costos medios e individualizados a nivel de producto y/o cliente.
4.4. El presupuesto como herramienta de control del servicio de almacén: desviaciones e imprevistos.
UD5. Calidad para la mejora del servicio en el almacén.
5.1. Calidad del servicio en el almacén.
5.2. Calidad en los procesos internos.
5.3. Calidad y proveedores.
5.4. Calidad y clientes.
5.5. Gestión de imprevistos e incidencias.
5.6. Cálculo de indicadores de gestión y cuadro de control de calidad.

valcarescuelasuperior@gmail.com




