DETERMINACIÓN DEL ESTADO SANITARIO DE LAS PLANTAS, SUELO E INSTALACIONES Y ELECCIÓN DE LOS MÉTODOS DE CONTROL V
1.009,00 €
Description
Descripción breve
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos
-Describir el estado sanitario de las plantas suelo e instalaciones para caracterizar una situación de partida.
-Seleccionar los métodos de control y prevención de plagas enfermedades y fisiopatías en plantas suelo e instalaciones adecuados a cada situación teniendo en cuenta las buenas prácticas agrícolas.
Duración
60 horas
Resumen temario
UD1. Los Enemigos de las Plantas y los Daños que Producen.
1.1. Características generales sobre enfermedades.
1.2. Características generales sobre plagas.
1.3. Características generales sobre alteraciones fisiológicas.
1.4. Agentes bióticos.
1.5. Agentes abióticos. Clasificación: factores ambientales y climatológicos (acción de la luz de las temperaturas de la nieve y el granizo) derivados del suelo (acción del agua estructura abonos y pH).
1.6. Muestreos: croquis unidades de muestreo técnicas a emplear tamaño de la muestra localización de los puntos de conteo materiales y equipos fichas y gráficos.
1.7. Realización de conteos y tomas de muestras con técnicas y materiales adecuados.
1.8. Identificación de agentes parasitarios fauna exterior plagas enfermedades carencias nutricionales malas hierbas y fisiopatías más frecuentes.
UD2. Método de Control de Plagas.
2.1. Métodos físicos.
2.2. Prácticas culturales.
2.3. Lucha química.
2.4. Control integrado.
2.5. Lucha biológica.
2.6. Medidas legislativas.
UD3. Productos Fitosanitarios: Sustancias Activas y Preparados Interpretación del Etiquetado y de las Fichas de Datos de Seguridad.
3.1. Definición.
3.2. Ingredientes.
3.3. Presentación.
3.4. Interpretación de la etiqueta del producto fitosanitario.
3.5. Clasificación de los plaguicidas.
3.6. Transporte y almacenamiento de productos fitosanitarios.
3.7. Preparación de productos fitosanitarios para su aplicación.

valcarescuelasuperior@gmail.com




