CONTROL Y SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE INTERMODAL DE MERCANCÍAS V

1.009,00 

Category:

Description

Descripción breve

METODOLOGÍA ONROOM

Este curso se imparte bajo la metodología ONROOM, que pone a disposición de los alumnos todas las herramientas didácticas y tecnológicas para un correcto proceso de aprendizaje.

El alumno a través del Campus Virtual  donde  realiza todo el proceso de aprendizaje accediendo a todos los contenidos formativos que tiene a su disposición, así como a unas serie de ejercicios y evaluaciones para medir el resultado conseguido.

En el campus virtual el alumno tiene a su disposición los siguientes elementos didácticos:

  • Manual en PDF
  • Contenido  Interactivo Multimedia.
  • Video-clases de profesores especialistas.
  • Videos prácticos
  • Evaluaciones del contenido interactivo
  • Evaluación  final
  • Biblioteca

 

Objetivos

– Describir los criterios para la colocación de las mercancías en el contenedor, o unidad de carga, dadas unas características de diferentes tipos de mercancías, ruta con transbordos, descargas parciales intermedias, unidades de carga definidas, utilizando en su caso la aplicación informática de distribución de espacios correspondiente.

 

Duración

20 horas

 

Resumen temario
1. Seguridad de la mercancía en el transporte intermodal: Obligaciones de la empresa transportista y los agentes implicados.

  1. Protección física y jurídica de la mercancía.
  2. Preparación de la mercancía. Protección física: envases y embalajes.
  3. Normalización, certificación y homologación de los envases y embalajes.
  4. Criterios de selección de embalajes según modo de transporte.
  5. Unidades de carga y transporte: paletización y contenerización.
  6. Manipulación y estiba de mercancías.
  7. Etiquetado y señalización de mercancías.
  8. Identificación electrónica de embalajes.
  9. Transportes de naturaleza específica: mercancías perecederas, peligrosas, animales vivos, otros.
  10. Aplicaciones informáticas en la distribución espacial en la carga de mercancías.
  11. Gestión de incidencia o siniestro en el transporte internacional e intermodal.
  12. Atención de siniestros: comunicación, aportación de documentación, reclamación de daños.
  13. Actuaciones correctoras.