CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS E INSTALACIONES FRIGORÍFICAS V
1.009,00 €
Description
Titulación
Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Antonio de Nebrija
3 créditos
Descripción breve
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos
– Caracterizar instalaciones frigoríficas, analizando el funcionamiento de los diferentes subsistemas, relacionando las variables que inciden sobre su funcionamiento con las prestaciones de los mismos
-Realizar la memoria general de un sistema elegido entre varios anteproyectos de instalaciones frigoríficas, en la que se identifiquen de forma exacta los requisitos a cumplir
-Determinar los puntos básicos de los ciclos frigoríficos en los diagramas correspondientes y calcular potencias y rendimientos de una instalación frigorífica, caracterizada por los parámetros de funcionamiento, el fluido frigorífico empleado y el producto del proceso
-Aplicar la normativa vigente para caracterizar instalaciones frigoríficas
Duración
75 horas
Resumen temario
UD1. Termodinámica y mecánica de fluidos para instalaciones frigoríficas.
1.1. Termotecnia. Transmisión de calor y aislantes.
1.2. Leyes de la termodinámica.
1.3. Estudio termodinámico de los ciclos frigoríficos. Refrigerantes.
1.4. Ciclos frigoríficos en diagramas de Mollier y T-S. Parámetros de funcionamiento.
1.5. Cálculos de energía y rendimientos.
1.6. Propiedades de los fluidos: densidad viscosidad.
1.7. Fluidos en reposo: Leyes de la hidrostática.
1.8. Fluidos en movimiento: Leyes de la Hidrodinámica.
1.9. Pérdidas de carga en tuberías y conductos: Métodos de cálculo.
1.10. Generadores de movimiento de fluidos: bombas ventiladores compresores.
1.11. Aparatos de medida de presión caudal y velocidad.
UD2. Clasificación y configuración de las instalaciones frigoríficas.
2.1. Relaciones entre refrigerante utilizado y temperatura del proceso.
2.2. Clasificación de sistemas según la reglamentación industrial.
2.3. Clasificación por el tipo de ciclo frigorífico de compresión y su configuración.
2.4. Clasificación por tipo de compresor de condensador de evaporador y de dispositivo de expansión.
2.5. Procesos industriales y sus particularidades.
UD3. Cámaras y Productos: Características y peculiaridades.
3.1. La conservación de alimentos perecederos y congelados.
3.2. Características básicas de los productos alimentarios e industriales.
3.3. Cámaras de conservación y de mantenimiento de congelados.
3.4. Túneles de congelación.
3.5. Cámaras de maduración desverdización atmósfera controlada y fermentación.
3.6. Maquinaria para procesos específicos.
UD4. Normas y Reglamentos.
4.1. Reglamento de instalaciones frigoríficas.
4.2. Reglamento de aparatos a presión.
4.3. Normativa aplicada de Protección contra Incendios.
4.4. Reglamentos sanitarios.
4.5. Directivas europeas sobre gases refrigerantes.
4.6. Estudio de Impacto Medioambiental de las instalaciones.
4.7. Eficiencia energética de los procesos e instalaciones.

valcarescuelasuperior@gmail.com




