UF1462 Elaboración del Arte Final
1.009,00 €
Description
UNIDAD FORMATIVA 1. ELABORACIÓN DEL ARTE FINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REVISIÓN DE DOCUMENTOS EN PRODUCTOS IMPRESOS
Control del formato:
– Revisión del formato según el medio de reproducción y las medidas establecidas en el proyecto.
– Revisión del sangrado.
– Revisión de marcas de corte.
– Revisión de marcas de pliego.
– Revisión de marcas de registro y otras marcas específicas.
Control del color:
– Revisión de las tintas del documento y su adecuación al proyecto y al sistema de reproducción.
– Análisis mediante el uso del densitómetro y las tiras de control de la densidad, el contraste, el equilibrio de grises y el balance de color.
Control de textos:
– Revisión de textos mediante marcas de corrección.
– Revisión de las tipografías observando posibles fallos de reproducción.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CORRECCIÓN DE ORIGINALES Y CREACIÓN DEL ARTE FINAL
Creación de un perfil de salida según las características del proyecto.
Corrección en relación al formato:
– Adaptación del formato al tamaño, resolución y sistema de reproducción del proyecto.
– Corrección o implementación del sangrado.
– Corrección o implementación de marcas de corte.
– Corrección o implementación de marcas de pliego.
– Corrección o implementación de marcas de registro y otras marcas específicas.
– Imposición del arte final con un software de imposición electrónica.
Corrección en relación con el color:
– Corrección de las tintas del documento para su adecuación al proyecto y al sistema de reproducción.
– Corrección de la densidad, el contraste, el equilibrio de grises y el balance de color.
– Introducción de tiras de control.
Corrección en relación con los textos:
– Corrección de textos leyendo las marcas de corrección introducidas en la revisión.
– Corrección de las fuentes tipográficas en el caso de error o ausencia de las mismas.
– Introducción de tiras de control
Creación del arte final y su ajuste al proyecto:
– Sistemas de pre-chequeo del arte final.
– Chequeo del pdf como matriz digital.
– Adecuación del arte final a flujos de trabajo.
– Pruebas de color y papel para adjuntar al arte final.
– Creación de imposiciones para filmación.
– Elaboración de hoja de encargo para impresión por parte de terceros.
– Gestión de los artes finales: envíos y almacenaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DEL PROTOTIPO O MAQUETA QUE ACOMPAÑA AL ARTE FINAL
Prototipos corpóreos:
– Prototipo de imagen corporativa.
– Papelería corporativa, señalética y publicaciones corporativas.
– Prototipo editorial; Libros, revistas
– Prototipo de packaging.
– Maquetas con volumen, desarrollo de la caja y el troquel.
Prototipos Digitales:
– Prototipo multimedia; Maqueta en pdf y maqueta con movimiento: creaciones de páginas y operaciones en 2D.
Elaboración de prototipos corpóreos:
– Materiales.
– Etapas de producción; Impresión, corte, hendido, troquelado, manipulación, encolado, acabado
Elaboración de prototipos digitales:
– Programaciones básicas.
Niveles de acabado de los prototipos atendiendo a los requisitos y exigencias del proyecto.
Prototipos especiales: efectos de tinta brillante, metalizados, alto relieves, plastificados.