UF0935 Viticultura

1.009,00 

Description

UNIDAD FORMATIVA 1. VITICULTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTO DE LA VID Y PRODUCCIÓN VITÍCOLA.
Historia de la vid e importancia económica.
Ampelografía y mejora vegetal.
Estudio de las principales variedades.
Morfología, Anatomía y funciones de los órganos.
. De la raíz, la hoja y el tallo.
. De las yemas.
. De la inflorescencia y la flor.
. Del racimo y la baya.
Fisiología de la vid.
. Ciclo vegetativo.
. Ciclo reproductor.
Factores de la producción vitícola.
. El suelo.
. El clima.
. La variedad
Producción de plantas de vid.
. Estaquillado.
. Acodo.
. Injerto.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTABLECIMIENTO DEL VIÑEDO.
Reglamentación de las plantaciones.
Preparación del suelo antes de la plantación.
Elección del patrón.
Plantación.
. Trazado de la plantación.
. Época
. Preparación de las plantas.
. Formas de plantación.
. Cuidados posteriores a la plantación.
Instalación de soportes de la viña.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE CONDUCCIÓN Y PODA DE LA VID.
Parámetros de la implantación de las cepas.
. Densidad de plantación.
. Marco de plantación.
. Orientación de las filas.
Parámetros de la forma de las cepas.
. Altura del tronco.
. Sistemas de poda.
. Sistemas de empalizamiento.
Parámetros reguladores del equilibrio entre parte vegetativa y reproductora.
Poda de la vid.
. Principio de la poda.
. Poda Guyot simple.
. Poda Guyot doble.
. Cordones.
. Vaso.
. Época de poda.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO DEL SUELO Y FERTILIZACIÓN.
Constituyentes fundamentales del suelo.
Labores. Maquinaria utilizada.
Cubierta vegetal.
Desyerbado químico.
Nutrición mineral y fertilización.
. Nutrición mineral de la vid.
. Abonado de la vid.
. Riego.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTECCIÓN DEL VIÑEDO.
Accidentes y enfermedades no parasitarias.
. Heladas, Granizo y Viento.
. Clorosis.
. Desecación del raspón y otras.
Enfermedades producidas por virus.
. Aspecto de los órganos afectados y detección.
. Transmisión de la virosis.
Enfermedades criptogámicas.
. Milidiu.
. Oidio.
. Back-rot.
. Podredumbre gris.
. Otras.
Enfermedades bacterianas.
Parásitos animales.
. Filoxera.
. Polillas del racimo.
. La piral.
. Aranas rojas y aranas amarillas.
Reconocimiento de plagas y enfermedades de la vid.
Tratamientos de plagas y enfermedades.
. Determinación del método de lucha: química, integrada, biológica.
. Productos fitosanitarios. Manipulación. Riesgos para la salud y medioambientales.
. Maquinaria de aplicación de fitosanitarios. Seguridad en el manejo. Utilización del EPI.
. La lucha integrada.
. La prevención y la lucha biológica.