UF1044 Operaciones Auxiliares en Repoblaciones e Infraestructuras Forestales
1.009,00 €
Description
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES AUXILIARES PREVIAS A LA REPOBLACIÓN
Conceptos y objetivos de repoblación forestal: forestación, reforestación
Especies forestales empleadas en la repoblación
– Identificación
– Características
– Especies autóctonas
Material forestal de reproducción sexual y vegetativa
– Tipos y características
– Calidad y estado general de la planta
– Manipulación y cuidados
– Conservación
Tratamiento de la vegetación existente con aperos o manuales
Técnicas de preparación del terreno para la siembra y plantación
– Realización de hoyos
– Con herramientas manuales
– Con barrena helicoidal manual
– Realización de casillas
– Preparación de casillas someras
– Casillas picadas
– Formación de banquetas con microcuenca
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIÓN DE LA SIEMBRA Y PLANTACIÓN
Siembra
– Identificación de semillas
– Técnicas de siembra manual
– Densidad
Plantación manual
– Identificación del tipo de marco de plantación
– Operaciones auxiliares en el replanteo y marcado de puntos
– Evaluación del estado del plantel
– A raíz desnuda
– Con cepellón
Riego
– Criterios básicos para la aplicación de las dosis adecuadas a cada planta
– Métodos: manual o por mecanismos sencillos
Abonado
– Tipos de abonos
– Medición de dosis de abonado
– Técnicas y manuales de abonado
Recalces y aporcados
Entutorados
– Tipos de tutores
– Colocación y atado
Instalación de protectores individuales
– Tipos de protectores individuales
– Características y colocación
Reposición de marras y cuidados posteriores a la forestación
Herramientas, materiales, equipos, maquinaria de sencillo manejo y medios utilizados en trabajos de repoblación
– Utilización
– Mantenimiento
Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambiental relacionada con la repoblación forestal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES AUXILIARES DE CORRECCIÓN HIDROLÓGICO FORESTAL
Erosión: concepto y consecuencias
Materiales de construcción utilizados en obras de corrección hidrológico-forestal
– Tipos
– Características
– Usos
Tipos de obras de corrección hidrológico-forestal
– Albarradas
– Palizada
– Fajinadas y fajinas
Herramientas, materiales, equipos, maquinaria de sencillo manejo y medios utilizados en las obras de corrección hidrológica
– Utilización
– Mantenimiento
Hidrosiembras y medios utilizados
Técnicas manuales de conservación y mejora de suelos
– Aporte de materia orgánica
– Siembra de herbáceas
– Corrección de pequeños cauces
Materiales vegetales utilizados
– Identificación
– Recolección
– Preparación
– Almacenamiento
– Plantación
Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambiental relacionada con la corrección hidrológica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES AUXILIARES DE APERTURA Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS FORESTALES, CORTAFUEGOS Y CONSTRUCCIÓN DE PUNTOS DE AGUA
Apertura de caminos forestales
– Fases constructivas
– Identificación del marcado del trazado
– Trabajos de limpieza del trazado en función de la vegetación
– Labores auxiliares de apertura de cunetas, nivelación del firme y perfilado de taludes y terraplenes
– Materiales y medios empleados en la apertura de los caminos forestales
Drenajes transversales en vías forestales
– Ubicación
– Características constructivas
– Ejecución
Labores de mantenimiento de caminos forestales
– Bacheado
– Direccionamiento de las escorrentías
– Limpieza de cunetas y drenajes transversales
– Limpieza de taludes y terraplenes
Construcción y mantenimiento de cortafuegos, áreas cortafuegos, fajas cortafuegos
– Características
– Identificación del marcado del trazado
– Métodos manuales de construcción: direccionamiento de las escorrentías
– Métodos manuales de limpiezas puntuales de la vegetación: desbroce, decapado, retirada de restos combustibles
Construcción y mantenimiento de puntos de agua
– Características
– Tipos
– Artificiales: depósitos sobre el terreno natural, de obra y prefabricados
– Naturales: poza, lagos, ríos, embalses, mar
– Labores auxiliares de construcción
– Materiales y herramientas de construcción
– Mantenimiento
– De la capacidad y del calado
– Reparación de fugas
– Accesos
Herramientas, materiales, equipos, maquinaria de sencillo manejo y medios utilizados en la construcción de caminos, cortafuegos y puntos de agua
Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambiental relacionada