UF1362 Realización de decoraciones de repostería y expositores

1.009,00 

Description

UNIDAD FORMATIVA 1. REALIZACIÓN DE DECORACIONES DE REPOSTERÍA Y EXPOSITORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DECORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE ELABORACIONES DE REPOSTERÍA
Normas y combinaciones básicas.
Control y valoración de resultados.
Necesidades de acabado según tipo de elaboración
Modalidad de comercialización y tipo de servicio.
Normas y combinaciones organolépticas básicas.
Realización de motivos decorativos.
Teoria y valoracion del color en reposteria:
– Contraste y armonia.
– Sabor.
– Color y sensaciones.
El dibujo aplicado a la reposteria:
– Instrumentos.
– Utiles.
– Materiales de uso mas generalizado.
Diseño de bocetos y modelos gráficos aplicando las técnicas correspondientes.
Realización de operaciones necesarias para la decoración y presentación de helados y otros postres de cocina de acuerdo con su definición y estándares de calidad predeterminados. Justificación de posibles variaciones.
Experimentación y evaluación de resultados.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESENTACIÓN DE POSTRES EMPLATADOS A PARTIR DE ELABORACIONES DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA
Decoración y presentación de postres emplatados.
Normas y combinaciones básicas.
Experimentación y evaluación de posibles combinaciones.
Procedimientos de ejecución de las decoraciones y acabados de productos de postres emplatados.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DECORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE HELADOS
Modalidad de comercialización y tipo de servicio.
Realización de motivos decorativos.
Teoría y valoración del color en heladería.
Contraste y armonía.
Sabor, color y sensaciones.
Realización de operaciones necesarias para la decoración y presentación de helados de acuerdo con su definición y estándares de calidad predeterminados. Justificación de posibles variaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUBIERTAS
Definición.
Tipos:
– Chocolate.
– Preparados a base de frutas y otras.
– Glaseados.
– Pasta de almendra.
– Pasta de azucar.
Ingredientes y formulación.
Secuencia de operaciones.
Consistencia y características.
Análisis de las anomalías y defectos más frecuentes. Posibles correcciones.
Conservación y normas de higiene.
Utilización en los distintos productos de repostería y galletería