TÉCNICAS DE HIPNOSIS PARA TRAUMA Y DISOCIACIÓN
1.009,00 €
Description
Descripción breve
Este curso de Técnicas de hipnosis para trauma y disociación proporciona al alumno técnicas y procedimientos basados en la sugestión, que propone un abordaje práctico e integral, por objetivos, de los distintos aspectos centrales y desadaptativos de la respuesta al trauma. Está orientado en especial al empleo de la sugestión para el manejo y la regulación de los factores cognitivos, afectivos y emocionales, a potenciar la eficacia de los abordajes conocidos, contrastados científicamente, y a resolver efectivamente muchos de los escollos que se encuentra el profesional en la clínica diaria con pacientes traumatizados. ¡No lo dudes más e infórmate sin ningún tipo de compromiso sobre este completo curso!
Duración
3 meses
300 horas
Objetivos
Proporcionar a los profesionales de la salud estrategias sugestivas útiles, desde un marco eminentemente neurocientífico y cognitivo-conductual, que potencien y extiendan la eficacia terapéutica de los abordajes del trauma que el profesional utilice regularmente en su práctica clínica.
Resumen temario
PARTE I. HIPNOSIS, TRAUMA Y DISOCIACIÓN
1.HIPNOSIS
Fases del proceso hipnótico
Procesos psicológicos implicados
Respuestas de la hipnosis
Hipnosis, trauma y disociación: viejos compañeros de viaje
Sugestionabilidad/hipnotizabilidad, trauma y disociación
2.TRAUMA
Las cifras del trauma
Características definitorias del estrés postraumático
Impacto del trauma
Evaluación del TEPT
Los recuerdos traumáticos
Trauma verídico versus trauma simulado
Sugestionabilidad y fiabilidad del recuerdo
3.DISOCIACIÓN
Variedades de la experiencia disociativa
Los trastornos disociativos
Evaluación de la disociación
PARTE II. TRATAMIENTO CON HIPNOSIS EN TRAUMA Y DISOCIACIÓN
4.TÉCNICAS DE HIPNOSIS: INDUCCIÓN, REFORZAMIENTO Y GENERALIZACIÓN
Aspectos importantes
Técnicas de inducción
Técnicas de reforzamiento y mantenimiento
Preparando al paciente para hablar
Un lugar seguro
Reactivación del paciente
Técnicas posthipnóticas de generalización
Tratamiento con hipnosis en trauma y disociación
5.ESTABILIZACIÓN SINTOMÁTICA
Manejo de la activación psicofisiológica y reactividad somática
Manejo de la fatiga emocional
Manejo de la hipervigilancia, imágenes y pensamientos de amenaza
Manejo de las alteraciones cognitivas negativas
Recursos y fortalezas personales
Resiliencia
Insomnio
Manejo del enfado, irritabilidad e ira
6.MANEJO DE LOS RECUERDOS TRAUMÁTICOS
Distanciamiento emocional
Exposición desincronizada
Redimensión temporal de los recuerdos
Manejo de la culpa
Reguionización o reescritura de imágenes
Técnicas de hipnosis de exploración autobiográfica
Acceso al recuerdo espacio-temporal específico
Acceso al recuerdo espacio-temporal inespecífico
Manejo de los sesgos negativos de memoria
Ensayo en imaginación de futuro y prevención de recaídas
Duelo complicado
Caso clínico TEPT de combate
Caso clínico TEPT duelo complicado
Caso clínico de intervención en crisis en personal sanitario durante la pandemia COVID-19
7.REINTEGRACIÓN Y REHABILITACIÓN
Manejo de los síntomas disociativos de desapego
Manejo de la amnesia disociativa
Manejo de la compartimentalización: acceso a las “partes disociadas o alters”
Detección y regulación de los procesos emocionales compartimentalizados
Exposición gradual al trauma con manejo de la disociación
Caso clínico: episodios disociativos de ira