INSTALACIONES EN HORTICULTURA Y FLORICULTURA V
1.009,00 €
Description
Descripción breve
METODOLOGÍA ONROOM
Este curso se imparte bajo la metodología ONROOM, que pone a disposición de los alumnos todas las herramientas didácticas y tecnológicas para un correcto proceso de aprendizaje.
El alumno a través del Campus Virtual donde realiza todo el proceso de aprendizaje accediendo a todos los contenidos formativos que tiene a su disposición, así como a una serie de ejercicios y evaluaciones para medir el resultado conseguido.
Duración
30 horas
Objetivos
-Conocer la instalación y mantenimiento de los sistemas de protección y forzado de cultivos, aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales.
Resumen temario
1.Invernaderos, túneles y acolchados: Función.
2.Tipos.
3.Dimensiones.
4.Materiales empleados.
5.Temperatura.
6.Luz.
7.Instalación y montaje.
8.Dispositivo de control y automatización.
9.Componentes básicos en instalaciones de agua y de electricidad: riego.
10.Función.
11.Tipos.
12.Instalaciones de fertirriego: bombas hidráulicas, tuberías, canales, acequias; piezas especiales, cabezal de riego; sistemas de riego; aspersores; emisiones de riego localizado; elementos de control, medida y protección del sistema de riego; automatismo.
13.Normativa de riesgos laborales y medioambientales en las instalaciones.
14.Componentes y acondicionamiento en instalaciones agrarias: instalaciones de ventilación, climatización y acondicionamiento ambiental: calefactores e instalaciones de gas; humectadores y ventiladores; acondicionamiento forzado.
15.Instalaciones de almacenajes y conservación de cosechas, frutos, hortalizas y productos forestales: graneros, silos y almacenes polivalentes; cámaras frigoríficas y de refrigeración.
16.Equipos para la limpieza y eliminación de residuos agrarios: Equipos y material de limpieza.
17.Componentes, regulación y mantenimiento.
18.Palas cargadoras.
19.Remolques.
20.Barredoras.
21.Equipos de lavado manuales y automáticos.
22.Equipos de limpieza a presión.
23.Pulverizadores.
24.Limpiadores.
25.Selección de herramientas y útiles para el mantenimiento a realizar en cada caso.
26.Ejecutar reparaciones con precisión.
27.Comprobación de correcto funcionamiento de la máquina después de las labores de mantenimiento.
28.Eliminación de residuos de productos y subproductos de las labores de mantenimiento.

valcarescuelasuperior@gmail.com




