GESTIÓN DEL ESTRÉS V

1.009,00 

Category:

Description

Titulación

Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad de Nebrija

1 crédito

 

Descripción breve

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO:Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 

Objetivos

– Conocer lo que es el estrés y para qué sirve.

-Diferenciar los tipos de estrés.

-Saber que hay un tipo de estrés que juega a nuestro favor.

-Introducirse en la gestión del estrés.

-Conocer la influencia del exceso estrés en la salud.

-Conocer los tipos de dolencias que actúan como primeras señales de que sufrimos exceso de estrés.

-Conocer cómo funciona la ansiedad.

-Dar soluciones para evitar la ansiedad.

-Conocer cómo influye el exceso de estrés en la productividad del trabajo.

-Conocer cómo influye el exceso de estrés tanto al individuo como al equipo.

-Dar soluciones al estrés en el trabajo.

-Saber cómo crear hábitos saludables que ayudan a trabajar el estrés.

-Saber cómo motivarse y ser optimista.

-Conocer el Mindfulness.

-Saber cómo estar presente

-Conocer más herramientas que ayudan a la gestión del estrés

 

Duración

25 horas

6 meses

 

Resumen temario

UD1: ¿Qué es el estrés?
1.1. ¿Para qué sirve el estrés?
1.2. La gestión del estrés

UD2: Estrés y salud
2.1. ¿Cómo influye el estrés en la salud?
2.2. La ansiedad
2.3. Aprender a priorizar
2.4. Aceptar

UD3: El estrés laboral
3.1. ¿Cómo influye el estrés en la productividad?
3.2. El estrés y el trabajo en equipo
3.3. Gestión del estrés laboral

UD4: Reducción y prevención del estrés
4.1. Hábitos de vida
4.2. La importancia de la actitud mental positiva
4.3. Evitar la procrastinación
4.4. Mindfulness
4.5. “Aquí y ahora” otra forma de ver la vida

UD5: Herramientas
5.1. Tips para priorizar.
5.2. Tengo o elijo
5.3. Dejar de compararnos
5.4. Agradecimiento
5.5. Observar los pensamientos desde fuera.
5.6. Buscar actividades personalizadas que nos relajen.