MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL V

1.009,00 

Category:

Description

Titulación

Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Antonio de Nebrija

3 créditos

 

Descripción breve

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 

Objetivos

– Analizar distintos tipos de electrodomésticos de gama industria, indentificando las partes susceptibles de mantenimiento y las características más relevantes de los mismos

-Aplicar técnicas de mantenimiento preventivo en electrodomésticos de gama industrial, aplicando los procedimientos requeridos, en condiciones de seguridad y calidad

 

Duración

75 horas

 

Resumen temario

UD1. Electrodomésticos de gama industrial: tipología y elementos.

1.1. Electrodomésticos industriales de cocción.
1.2. Electrodomésticos industriales de frío.
1.3. Electrodomésticos industriales de lavado.
1.4. Elementos eléctricos y electrónicos comunes a los electrodomésticos de gama industrial: Fuentes de alimentación, sensores, panel de mandos, electrónica de potencia, bobinados, transformadores y resistencias.
1.5. Elementos comunes a los electrodomésticos de cocción a gas: Válvulas y grifos, sistemas de encendido electrónico, inyectores, difusores y quemadores.
1.6. Elementos comunes a electrodomésticos de lavado: sistema hidráulico, sistema calefactor, programadores electrónicos y electromecánicos.
1.7. Elementos comunes a electrodomésticos de generación de frío: Compresor, condensador, evaporador, sistemas de expansión.

UD2. Tecnología aplicable a los electrodomésticos de gama industrial.

2.1. Interpretación de planos y esquemas en electrodomésticos de Gama Industrial.
2.2. Electricidad aplicable a la reparación de electrodomésticos de Gama Industrial.
2.3. Electrónica aplicable a la reparación de electrodomésticos de Gama Industrial.
2.4. Termodinámica básica aplicable a electrodomésticos de Gama Industrial.
2.5. Tecnología de lavado con electrodomésticos de Gama Industrial.
2.6. Principio de funcionamiento de lavadoras y lavavajillas comprobación de elementos funcionales y eléctricos.
2.7. Tecnología de Cocción con electrodomésticos de Gama Industrial.

UD3. Técnicas de mantenimiento preventivo de los electrodomésticos de gama industrial.

3.1. Tipos de mantenimiento preventivo: mecánico, eléctrico y electrónico.
3.2. Operaciones programadas según normativa.
3.3. Uso de herramienta, equipos y materiales.
3.4. Reparaciones por tiempo o desgaste.
3.5. Sistemas de mantenimiento preventivo programado del fabricante y según Legislación vigente.
3.6. Comprobación de conexiones monofásicas y trifásicas.
3.7. Comprobación ruidos y vibraciones.
3.8. Sustitución de piezas por tiempo o desgaste.
3.9. Comprobación y prueba de elementos de seguridad según Legislación vigente.
3.10. Cumplimentación y expedición de informes y certificaciones correspondientes a los mantenimientos y revisiones realizadas.