MANEJO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y TRACCIÓN V
1.009,00 €
Description
Descripción breve
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos
– Realizar operaciones de preparación de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, utilizando los equipos y medios necesarios, y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica
-Operar con máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, aplicando las técnicas y opciones apropiadas en función de las características de la máquina y el tipo de labor
-Aplicar normas de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental establecidas en el manejo de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción
Duración
80 horas
Resumen temario
UD1. Máquinas agrícolas de accionamiento y tracción.
1.1. Historia y evolución.
1.2. Clasificación:.
1.3. Utilidades de las máquinas:.
1.4. El manual del operador o libro de instrucciones (toma de contacto):.
UD2. Funcionamiento del motor diesel de las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción.
2.1. Principios de funcionamiento.
2.2. Estructura funcional.
2.3. Prestaciones.
2.4. Curvas de funcionamiento (representación prestaciones).
2.5. Consumo de combustible y prestaciones.
2.6. Contaminación de los motores.
2.7. Especificaciones técnicas del motor.
UD3. Transmisión de potencia en las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción.
3.1. La cadena cinemática del movimiento:.
3.2. La transmisión de potencia de tracción:.
3.3. Las cadenas cinemáticas de las tomas de fuerza (tdf):.
3.4. El sistema oleohidráulico:.
3.5. El sistema eléctrico y electrónico:.
UD4. Control de los elementos de ejecución del trabajo.
4.1. Las bases de rodadura (ruedas neumáticas):.
4.2. Los elementos de enganche:.
4.3. Los acoplamientos a los ejes de la toma de fuerza:.
4.4. Los acoplamientos al sistema oleohidráulico:.
4.5. La utilización del sistema eléctrico y electrónico:.
UD5. Funcionamiento de las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción.
5.1. Los criterios de utilización:.
5.2. Los trabajos de tracción:.
5.3. Trabajos en el eje de la toma de fuerza:.
5.4. Trabajos con el sistema oleohidráulico:.
5.5. Conducción de las máquinas de accionamiento y tracción.
5.6. Partes de trabajo diario.
UD6. Aplicación de la normativa de seguridad en el manejo de las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción.
6.1. Normativa en materia de prevención de accidentes:.
6.2. Normativa de Homologación de tractores y equivalentes.
6.3. Normativa sobre circulación de vehículos en vías públicas (anchura, alumbrado, señalización).
6.4. Inspección técnica de vehículos en tractores. Puntos de verificación.
6.5. La protección en los puestos de conducción:.
6.6. Ergonomía de las cabinas:.
6.7. Pictogramas y símbolos de seguridad normalizados.
6.8. Seguridad vial:.
6.9. Protecciones individuales (EPIs) y colectivas.
6.10. Planes de prevención de riesgos.

valcarescuelasuperior@gmail.com




