CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DEL EQUIPAMIENTO FRIGORÍFICO V
1.009,00 €
Description
Titulación
Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Antonio de Nebrija
3 créditos
Descripción breve
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos
– Determinar y seleccionar las cámaras, túneles y equipos específicos industriales, las dimensiones y materiales que integran las instalaciones frigoríficas, partiendo de los requisitos y especificaciones a cumplir, utilizando los procedimientos de cálculo y medios adecuados
-Determinar las características de las máquinas frigoríficas, equipos y elementos utilizados en las instalaciones frigoríficas, analizando su funcionamiento
-Determinar y seleccionar las máquinas y equipos, las dimensiones de las redes y los componentes y materiales que integran las instalaciones frigoríficas, utilizando los procedimientos de cálculo y medios adecuados
Duración
75 horas
Resumen temario
UD1. Cámaras túneles y equipos especiales.
1.1. Materiales de construcción empleados en la industria frigorífica.
1.2. Ecuaciones de transmisión de calor.
1.3. Cálculo de condensación y barreras antivapor.
1.4. Cargas térmicas producidas por los productos.
1.5. Cargas internas estables periódicas y no estables debidas a la actividad.
1.6. Cargas por renovación e infiltración de aire.
1.7. Cargas térmicas en procesos industriales especiales.
UD2. Características y selección de las partes principales del sistema frigorífico.
2.1. Compresores.
2.2. Evaporadores.
2.3. Condensadores y torres de refrigeración.
2.4. Válvulas de expansión y otros elementos de regulación y control de sistemas frigoríficos.
2.5. Parámetros de funcionamiento y procesos aplicados de cálculo.
UD3. Características y selección de los elementos auxiliares del sistema frigorífico.
3.1. Red de distribución de refrigerantes y sus peculiaridades.
3.2. Soportes de tuberías. Bancadas de máquinas. Antivibraciones.
3.3. Aislamiento de tuberías. Barreras de vapor.
3.4. Valvulería y accesorios.
3.5. Depósitos y recipientes. Indicadores de nivel. Válvulas de seguridad.
3.6. Interruptores de nivel. Detectores de flujo.
3.7. Presostatos termostatos sondas térmicas sondas de humedad y de presión.
3.8. Separadores de aceite. Silenciadores. Separadores de partículas de líquido.
3.9. Formación de hielo y los sistemas de desescarche.
3.10. Bombas de trasiego de líquidos.
3.11. Ventiladores y sistemas de extracción de aire. Conductos de aire.
3.12. Sistemas contra incendios.
3.13. Parámetros de funcionamiento y procesos aplicados de cálculo.
3.14. Criterios de selección de elementos auxiliares de las instalaciones frigoríficas.

valcarescuelasuperior@gmail.com




