COMERCIALIZACIÓN DE EVENTOS V
1.009,00 €
Description
Titulación
Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Antonio de Nebrija
2 créditos
Descripción breve
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos
– Definir y posicionar ofertas de eventos que contemplen distintos segmentos de mercado y sus necesidades específicas teniendo en cuenta ventajas competitivas e identificando las vías de comercialización más adecuadas.
Duración
50 horas
Resumen temario
UD1. Comercialización de la Oferta de Gestión de Eventos.
1.1. La oferta de los destinos especializados.
1.2. Vías y fórmulas de comercialización.
1.3. La oferta de los organizadores de eventos. Marca corporativa e imagen.
1.4. Público objetivo.
1.5. Canales de distribución. Soportes. Estrategias de distribución.
1.6. Técnicas y estrategias de fidelización.
1.7. Acciones y soportes promocionales.
1.8. La oferta específica: características y presentación.
1.9. Fuentes de información sobre eventos.
UD2. Comunicación Atención al Cliente y Técnicas de Venta y Negociación en la Gestión de Eventos.
2.1. La comunicación interpersonal. Procesos. Barreras. Saber escuchar y preguntar. La comunicación no-verbal. La comunicación telefónica.
2.2. Necesidades humanas y motivación. El proceso decisorio. Las expectativas de los clientes.
2.3. Tipología de clientes.
2.4. La atención al cliente. Actitud positiva y actitud pro-activa. La empatía. Los esfuerzos discrecionales.
2.5. Los procesos de ventas. Fases de la venta y técnicas aplicables. La venta telefónica.
2.6. La negociación. Elementos básicos. La planificación de la negociación. Estrategias y técnicas.
2.7. Tratamiento de reclamaciones quejas y situaciones conflictivas. Procedimientos. Normativa.
2.8. Normas deontológicas de conducta y de imagen personal.

valcarescuelasuperior@gmail.com




