TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

2.295,00 

Description

Descripción breve

El ciclo superior de prevención de riesgos profesionales tiene como objetivo principal preparar al estudiante para participar en la prevención, protección colectiva y protección personal mediante el establecimiento o adaptación de medidas de control y correctoras para evitar o disminuir los riesgos hasta niveles aceptables con el fin de conseguir la mejora de la seguridad y la salud en el medio profesional, de acuerdo con las normas establecidas.

Duración

2 años

2000 horas

Objetivos

Este profesional será capaz de:

-Poseer una visión global e integrada del proceso de producción que le permita colaborar con otros departamentos internos y externos en la planificación de las actividades que puedan comportar daños para los trabajadores, las instalaciones o el entorno, con objeto de su prevención.

-Colaborar con los servicios y entidades con competencias en prevención de riesgos laborales y especialmente con aquellos que, en su caso, formen parte del sistema de prevención en la empresa.

-Promover, con carácter general, la prevención en la empresa.

-Detectar y analizar, a su nivel, los riesgos propios de cada actividad en el proceso productivo y los específicos de los equipos, sustancias y preparados que manipulen así como de las reacciones que se producen

-Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y ambientales, supervisando la adecuación de los equipos y medios de prevención a los riesgos asociados a las máquinas, instalaciones, procesos, sustancias y preparados.

-Establecer medidas preventivas y protectoras participando en la elaboración del programa preventivo y del plan de emergencia interior y exterior, organizando los medios humanos y materiales en la forma más adecuada para controlar las situaciones de riesgo, así como colaborar en las actuaciones a desarrollar en casos de emergencia y primeros auxilios.

Resumen temario

MÓDULO 1.GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN.

MÓDULO 2.RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD.

MÓDULO 3.RIESGOS FÍSICOS AMBIENTALES.

MÓDULO 4.RIESGOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS AMBIENTALES.

MÓDULO 5.PREVENCIÓN DE RIESGOS DERIVADOS DE LA ORGANIZACIÓN Y LA CARGA DE TRABAJO.

MÓDULO 6.EMERGENCIAS.

MÓDULO 7.RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO.

MÓDULO 8.FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (F.O.L.).