LENGUAJE DE SIGNOS
1.009,00 €
Description
Descripción breve
Te preparamos para mejorar tu desarrollo profesional en el puesto de trabajo.Nuestro interés es que esta formación pueda ser realizada tanto por estudiante actualmente en situación de desempleo como por trabajadores activos en el mundo laboral.
Duración
3 meses
300 horas
Objetivos
Que el alumnado adquiera conocimientos relativos a la Lengua de Signos, con el fin de que pueda aplicarlos tanto en el terreno personal, social como profesional.
– Adquirir un nivel de comprensión y expresión en LSE que permitan cualquier intercambio comunicativo en situaciones y contextos variados.
– Conocer y aplicar la gramática específica de la LSE para la producción y comprensión en un nivel coloquial de la LSE.
– Adquirir un amplio vocabulario de la LSE.
– Practicar la expresión corporal en la producción en LSE y ser consciente de su uso. Utilizarla de manera adecuada en la producción en LSE.
Resumen del temario
1.INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA
1.1.Pasado y presente de la lengua de signos
1.2.Mitos y prejuicios sobre las lenguas de signos
1.3.Marco legislativo y científico sobre la lengua de signos
1.4.Comunicación no verbal y expresión corporal-facial
1.5.Aspectos socioculturales: identificación personal y convenciones sociales
1.6.La dactilología
2.LINGÜÍSTICA BÁSICA
2.1.El signo
2.2.Los parámetros formativos
2.3.La variación del signo
2.4.Los clasificadores
2.5.Estructuras oracionales básicas
3.IDENTIFICACIÓN PERSONAL Y ENTORNO COTIDIANO
3.1.El individuo y las relaciones interpersonales: identificarse, describirse y pedir información
3.2.Relacionarse socialmente
3.3.Expresarse. Acciones habituales y no habituales
4.CONVERSACIONES INTERPERSONALES
4.1.Establecer la comunicación
4.2.El individuo y las relaciones interpersonales: familia y relaciones
4.3.Describir a las personas
4.4.Preguntar y dar instrucciones sobre lugares y direcciones
4.5.Entorno y hogar
5.OPINIONES, ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS
5.1.Ocio y tiempo libre: gustos, aficiones, deportes, hábitos y actividades
5.2.Expresar, dar y pedir opiniones
5.3.Influir en el interlocutor
5.4.Expresar sentimientos, gustos y preferencias
5.5.Deseos, planes y proyectos
6.LA NARRACIÓN
6.1.La expresión del tiempo oracional
6.2.La expresión del aspecto verbal
6.3.Los verbos